Nos visitan:

jueves, 11 de agosto de 2011

Estudiantes anuncian cacerolazos para esta noche y una velatón en La Moneda

A las 21:00 horas de este jueves fue convocado un nuevo ‘cacerolazo’ a nivel nacional, a lo que se sumó una invitación a prender velas en apoyo a las manifestaciones estudiantiles.
Estas actividades fueron organizadas por estudiantes y profesores.
La velatón, en Santiago, se llevará cabo a los alrededores del Palacio de La Moneda.
Los estudiantes indicaron que están dispuestos a dialogar con el Parlamento y con el Gobierno, siempre y cuando este diálogo sea en base a sus propuestas.


Sacado de:http://www.biobiochile.cl/2011/08/11/estudiantes-anuncian-cacerolazos-para-esta-noche-y-una-velaton-en-la-moneda.shtml

Camila Vallejo: "No necesitamos mediadores y menos la Iglesia"

La vocera de la Confech dijo que la petición de mediar a monseñor Ricardo Ezzati la había realizado un grupo minoritario, que no representaba a la mayoría de los estudiantes.


SANTIAGO.- La vocera de la Confech, Camila Vallejo, rechazó esta tarde una eventual mediación de la Iglesia Católica para buscar una salida al conflicto estudiantil, señalando que la solicitud en esa línea a monseñor Ricardo Ezzati fue realizada por un grupo minoritario de estudiantes.


"No hemos solicitado ningún tipo de mediación. Es un equipo reducido de estudiantes (el que lo pidió), los cuales no han consultado a la gran mayoría. No necesitamos mediadores en estos momentos y menos que sea la Iglesia", señaló la estudiante de geografía.


Léalo en:http://www.emol.com/noticias/nacional/2011/08/11/497400/camila-vallejo-no-necesitamos-mediadores-y-menos-la-iglesia.html

Rafael Garay y Marcel Claude en SLB - Lucro y Educación como Bien de Consumo (04/08/2011)

Jorge Errázuriz: “Los grupos fácticos se sienten huérfanos del poder”

Longueira concita rechazo. Piñera no tiene que ceder. Los grupos de poder ya no tienen influencia de antes. No a la reforma tributaria. Y a los estudiantes los apoyan en su demanda por las altas tasas de interés. El pulso empresarial visto desde distintos ángulos y con Errázuriz desmarcándose del club.


En medio de marchas estudiantiles y protestas de distintos grupos que cortan el tránsito porque están molestos, los empresarios advierten el peligro de ceder a las presiones. “La gente se dio cuenta de que el que alega sale con beneficios”, sostiene un empresario y director de empresas. El origen fue parar, a la primera queja, la construcción de la Central Barrancones. “Ahí le tomaron el pulso”, alega.


“Si se baja los pantalones con los estudiantes después vienen en fila todos los demás”, afirma un consejero de la Sofofa, banquero y empresario del sector de consumo masivo. Un industrial se queja de que “Codelco iba a hacer una inversión con privados y los sindicatos fueron a hablar con él y quedó a un lado”.


Léalo en:http://www.elmostrador.cl/noticias/pais/2011/08/11/jorge-errazuriz-%E2%80%9Clos-grupos-facticos-se-sienten-huerfanos-del-poder%E2%80%9D/

Encapuchados provocan disturbios en la Universidad Tecnológica Metropolitana

Barricadas interrumpieron la mañana de este jueves el tránsito en pleno centro de Santiago, en el sector San Ignacio y Bourren; lugar en el que encapuchados provocaron incidentes al interior de la Universidad Tecnológica Metropolitana.
A la zona llegó personal de Fuerzas Especiales de Carabineros, quienes con el carro lanza aguas impidieron que estas personas salieran al exterior de la casa de estudios.

El tránsito en las calles Bourren entre Nataniel y Dieciocho en dirección al poniente fue interrumpido por las barricadas.

Felipe Bulnes y movimiento estudiantil: Se están imponiendo los sectores intransigentes

El ministro de Educación, Felipe Bulnes, acusó este jueves que en la prolongación de las movilizaciones estudiantiles y el rechazo a la propuesta educacional del Gobierno "se están imponiendo los sectores intransigentes".


En algunos sectores "yo no he visto voluntad de conversar", indicó el secretario de Estado. (Foto: UPI) En entrevista con El Diario de Cooperativa, Bulnes aseveró que no ha visto por parte de los actores sociales la misma disposición a conversar que ha mostrado el Gobierno.


Léalo en:http://cooperativa.cl/felipe-bulnes-y-movimiento-estudiantil-se-estan-imponiendo-los-sectores-intransigentes/prontus_nots/2011-08-11/075826.html

Hinzpeter: Algunos creen que su momento de fama les permite estar por sobre la ley

El ministro del Interior y Seguridad Pública, Rodrigo Hinzpeter, acusó -aludiendo a los líderes de las movilizaciones estudiantiles secundarias y universitarias- que algunas personas creen "que su momento de fama les permite estar por sobre la ley".


El jefe de gabinete respaldó la "difícil labor" de Carabineros frente a "miles de jóvenes exaltados". (Foto: UPI)
En una entrevista con el diario El Mercurio, Hinzpeter fue consultado por los hechos de violencia registrados en el marco de las últimas manifestaciones de estudiantes, especialmente las del día martes, cuando edificios particulares fueron atacados y automóviles incendiados.


Léalo en:http://cooperativa.cl/hinzpeter-algunos-creen-que-su-momento-de-fama-les-permite-estar-por-sobre-la-ley/prontus_nots/2011-08-11/073333.html