- Se plantea la necesidad de hacer un cambio constitucional -Se habla también de "Asamblea Constituyente" en razón que la Constitución que está vigente no pasó por un proceso democrático- para conseguir que el Estado no sea subsidiario de la educación, sino benefactor.
- Se plantea que la educación debe ser Estatal, en especial la educación municipal y particular-subvencionada, pues es la forma de conseguir que la educación avance hacia la equidad en cuanto se imparte, cabe destacar que los ingresos desiguales entre las comunas es parte del por qué hay comunas, tales como Providencia que tiene resultados aceptables en las mediciones y otras que no. En cuanto a los particulares subvencionados se plantea que deben ser estatales, pues lucran de forma descarada con la mensualidad y la subvención que entrega el Estado para beneficiar a los jóvenes, además de no verse justificadas las mensualidades, pues la diferencia en cuanto a mediciones de los particulares subvencionados a los municipales es ínfima.
- El pasaje escolar debe extenderse durante todo el año y debe ser gratuito, pues el Estado debe garantizar la educación, y parte de ello es asegurar la llegada del estudiante a su establecimiento y el hecho de tener que pagar para poder transportarse puede significar un impedimento, además que debe ser único y nacional, pues hay estudiantes que no son de la Provincia de Santiago y deben pagar dos pasajes; uno para llegar a la Provincia de Santiago y otro para movilizarse dentro de Santiago. Debe ser extendido a todo el año, pues hay jóvenes que toman cursos y siguen sus procesos educativos formalmente durante las vacaciones, además de no generar ingreso necesariamente en sus hogares.
- Se debe entregar un seguro laboral a los jóvenes que realizan sus prácticas, se debe fiscalizar que sus prácticas sean acorde a la carrera que estudian, y además debe ser remunerada, pues finalmente el empresario termina sacando ganancias de todas formas con el joven que traba en su práctica.
- Se debe reformular la JEC, ya que no se ha llevado acabo el principio fundamental con el cual se diseñó, el cual era permitir un desarrollo de los jóvenes en más materias a través de impartir talleres de otros tipos, cosa que hasta el momento en la mayoría de colegios en la cual se imparte este modelo no ha sucedido.
martes, 26 de julio de 2011
¿Que es lo que queremos?

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario