Nos visitan:

jueves, 28 de julio de 2011

Un primera mirada al momento actual

Luego de más de un mes con nuestro Liceo en toma por las demandas estudiantiles, y a esta altura, sociales, comenzamos a ver la represión contra los estudiantes en distintos lugares del país, tal como están siendo en este momento cerca de 10 colegios y Liceos desalojados en Valdivia mientras se tiene un enfrentamiento entre Carabineros y los apoderados de los estudiantes fuera de algunos colegios.

Con cada día que pasa nos vamos acercando más a la victoria final, y aquello se ve reflejado en cuando el Ministro de educación, Sr. Bulnes, aceptó reunirse con los tres estamentos que en este momento se mantienen movilizados de mayor forma y con mejor organización -no debemos olvidar que el apoyo de los apoderados en las movilizaciones ha existido, ha sido importante y también son un estamento en la educación- a pesar de la negativa que había manifestado ayer en horas tempranas del día.

Se está trabajando en un petitorio unificado con el Colegio de Profesores y con la CONFECH, pues son los otros dos actores que más se han movilizado, los puntos de confluencia entre estos tres estamentos son los principales para nosotros como secundarios: Desmunicipalización sin privatización, aquello implica que los colegios y Liceos vuelvan al Estado. La Democratización de los colegios, Liceos y universidades haciendo consejos escolares resolutivos. Libertad de enseñanza para los profesores. Poniendo especial énfasis en la preparación y la selección de las personas que formaran junto a las familias las siguientes generaciones.

Hoy vemos en nuestro Liceo el apoyo importante de los apoderados, pues comprenden que esta es una lucha necesaria, muchos de ellos son apoderados de básica, que comprenden que esta lucha es por sus hijos, por los más pequeños y que es justamente para que ellos cuando sean secundarios no tengan que dar esta misma lucha, en la cual se pone tanto en riesgo la integridad física por el hecho de dormir en el Liceo, sino también porque la represión por parte de las FFEE de Carabineros durante las marchas es desmedida, permitiendo que las manifestaciones no culminen en el acto de cierre, sino cuando ellos actúan dispersando a los manifestantes, los cuales durante estas movilizaciones han sido en su gran mayoría pacíficos. Su actuar es indiscriminado, y  eso ha quedado en evidencia por casos de compañeros que han sido detenidos de forma ilegal, que han sido tratados de forma indigna por los Carabineros, casos tan emblemáticos  como el de Laura, dirigente de la ACES o el "Reca" dirigente de Concepción.

Aun cuando todo lo anterior se nos presenta, nosotros, estudiantes lastarrinos, seguimos en pie, siendo ejemplo no tan solo por nuestros resultados, sino también por nuestra capacidad crítica y entendimiento en cuando el problema no es sectorial, sino nacional y que la educación está en deterioro por su estructura fundamental.

Finalmente queda por señalar que el Movimiento tiende hacia la democratización no solo de la educación, sino también de Chile, es por ello que se plantea la necesidad de una reforma constitucional, pues la Constución de la República que hoy nos rige fue creada bajo la dictadura, periodo lamentable de nuestra historia, y que fue legitimada bajo Gobierno de la Concertación, pero jamás validada por el pueblo y la sociedad


No hay comentarios:

Publicar un comentario